top of page

La Plaza México se pronuncia: “La tauromaquia sin violencia es imposible”

El recinto taurino más emblemático del país asegura que la nueva ley hace inviable continuar con las corridas en la capital.


Tras la reciente aprobación de la reforma legal que prohíbe las corridas de toros en la Ciudad de México, la Plaza México —el recinto taurino más grande del mundo— emitió un comunicado contundente en el que afirma que “el espectáculo taurino sin violencia es técnica y jurídicamente imposible”.


Con estas palabras, se marca un punto de inflexión en la historia de la tauromaquia en México. La declaración de la Plaza México hace referencia a la inviabilidad de adaptar el espectáculo a los nuevos lineamientos legales sin desnaturalizar su esencia, lo que implicaría en la práctica el fin de las corridas de toros en la capital del país.


El debate no se ha hecho esperar. Mientras organizaciones en defensa de los derechos animales celebran la medida como un avance histórico hacia una sociedad más ética y empática, defensores de la tauromaquia la consideran un atentado contra una expresión cultural con siglos de antigüedad.



Una tradición en jaque

La Plaza México, inaugurada en 1946, ha sido un símbolo de la cultura taurina mexicana, albergando figuras internacionales y eventos de gran tradición. Hoy, su futuro es incierto bajo esta nueva legislación que prohíbe cualquier acto que implique sufrimiento o muerte animal con fines de espectáculo público.


Esta decisión del Congreso capitalino representa un parteaguas no solo para el espectáculo taurino, sino para la manera en que la sociedad y las instituciones abordan temas de bienestar animal, tradición, cultura y derechos.

Comentários


bottom of page