top of page

Avanza reforma en materia de desaparición: buscan agilizar la identificación con datos biométricos

La Cámara de Diputados aprueba la creación de una base nacional biométrica para apoyar la localización de personas desaparecidas.


La Cámara de Diputados aprobó una reforma clave en materia de desapariciones, que propone la creación de una Plataforma Única de Identidad, integrada con datos biométricos, como huellas dactilares, iris y rasgos faciales, con el fin de fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México.




Esta plataforma estará disponible para autoridades estatales y federales, permitiendo un cruce más ágil de información entre dependencias como fiscalías, servicios periciales y comisiones de búsqueda.


La iniciativa nace en respuesta a una de las crisis humanitarias más graves del país: más de 100 mil personas desaparecidas según datos oficiales. El objetivo es ofrecer una herramienta tecnológica que unifique criterios, evite duplicidades y, sobre todo, brinde respuestas más rápidas a las familias.


Tras su aprobación en San Lázaro, la propuesta pasa ahora al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor.

Comments


bottom of page