Dolores Hernández Valencia: Liderazgo con visión, ética y compromiso socialSubtítulo:
- Revista Más Líderes
- 19 oct
- 2 Min. de lectura
Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco y directora del Distrito Sureste de AMASFAC, Dolores encarna el poder femenino como fuerza transformadora que impulsa el crecimiento económico con propósito y el desarrollo social con sentido humano.

Dolores Hernández Valencia es una empresaria y líder comprometida con el desarrollo económico y social de Tabasco. Con más de tres décadas de trayectoria en la industria de seguros y fianzas, ha demostrado que el liderazgo femenino puede ser profundamente transformador, integrando visión, disciplina y empatía en cada proyecto que emprende.
Como presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco y directora del Distrito Sureste de AMASFAC, Dolores ha encabezado con transparencia y firmeza diversas iniciativas para fortalecer la competitividad del sector empresarial y promover el crecimiento integral de las organizaciones que representa.
Su liderazgo trasciende los límites del ámbito empresarial. Para Dolores, ser líder significa ser agente de cambio, generar oportunidades, inspirar confianza y construir alianzas estratégicas que detonen el potencial de las personas y las comunidades. Su estilo de dirección combina la firmeza en la toma de decisiones con una visión humanista, que valora la escucha activa, la empatía y el reconocimiento del talento ajeno.
“El liderazgo auténtico no solo se mide por resultados, sino por la huella positiva que dejas en las personas y las organizaciones que tocas”, comparte Hernández Valencia.

Convencida de que el poder femenino se consolida cuando las mujeres ocupan espacios clave en la toma de decisiones, Dolores impulsa la participación activa de las mujeres en la política, los negocios y la vida pública, garantizando que sus voces sean escuchadas y valoradas.
Su trabajo también se enfoca en promover la equidad de género, fortalecer la educación y combatir la violencia desde sus raíces. En cada una de sus acciones prevalece un profundo sentido de ética y transparencia, principios que ha hecho pilares de su trayectoria profesional.
El compromiso de Dolores con la gobernanza responsable y la profesionalización del empresariado tabasqueño busca no solo elevar la calidad de los servicios, sino asegurar un impacto positivo en las comunidades, generando desarrollo sostenible y bienestar compartido.
Cada paso de su gestión refleja una convicción clara: el crecimiento económico debe ir de la mano de la transformación social. Así, fortalecer a las familias, fomentar la justicia, incentivar la inclusión y proteger el medio ambiente se han convertido en los ejes de su labor diaria.
Inspirada por la fe y el amor a su familia, Dolores encuentra en estos valores la fuerza para enfrentar los desafíos y seguir construyendo un legado sólido. Para ella, el poder femenino se manifiesta en la capacidad de liderar con integridad, resiliencia y pasión, siendo ejemplo para nuevas generaciones de mujeres que aspiran a dejar su huella.
Los reconocimientos obtenidos durante su trayectoria, tanto en AMASFAC como en el sector empresarial, reflejan su compromiso con la excelencia, la ética y la innovación. Su historia demuestra que las mujeres, al combinar talento, disciplina y propósito, tienen la capacidad de transformar realidades y construir un futuro más justo y equitativo.
Dolores ha hecho de la transparencia y la ética los pilares de un liderazgo que no solo impulsa el crecimiento económico, sino que transforma comunidades con justicia, inclusión y compromiso social.







Comentarios