En esta edición de Revista Más Líderes, hemos tenido la oportunidad de conversar con Alexis Omman, un nombre que resuena en plataformas digitales como TikTok e Instagram, quien nació en Coatzacoalcos, Veracruz, México.
Omman es egresado de la licenciatura en Negocios Internacionales; no obstante, aunque anteriormente consiguió un trabajo que él define como “bueno” en el sector financiero, esto no evitaba que se sintiera “internamente miserable”, lo que lo llevó a expandir su visión en otro tipo de trabajos y ocupaciones: “Me puse a explorar caminos, donde intenté abrir un taller de ‘tuneo’ coches; luego, intenté abrir una empresa para salvar a las tortugas de los popotes”, narra Alexis a Más Líderes, demostrando su capacidad creativa en distintos giros empresariales.
La incursión de Alexis Omman en la plataforma digital TikTok no fue un experimento. Él señala que al empezar a publicar sus primeros videos, su meta no solamente era ser un influencer, sino ser de los mejores
“¿Cuál sería un sueño que usted nunca logró cumplir de joven?”, pregunta Alexis Omman a una mujer de avanzada edad. “Me gustaría tener un carro, pero tengo que aprender a manejar”, responde ella. Ambos ríen; se encuentran parados en lo que parece ser un puesto ambulante de venta de elotes y esquites, y los restos de la lluvia torrencial también están en el pavimento.
Las siguientes tomas son en secuencia rápida: la misma mujer recibiendo las llaves de un automóvil rojo; Omman tomándola de las manos, llevándola hacia el interior del vehículo. Este es el tipo de contenido videográfico que hace de Alexis Omman algo más que un líder y una figura pública: plantea preguntas que, para las métricas de las personas a las que busca entrevistar, son imposibles de responder o sumamente lejanas de materializarse, pero él, trata de convertirlas en una realidad.
En esta edición de Revista Más Líderes, hemos tenido la oportunidad de conversar con Alexis Omman, un nombre que resuena en plataformas digitales como TikTok e Instagram, quien nació en Coatzacoalcos, Veracruz, México. Omman es egresado de la licenciatura en Negocios Internacionales; no obstante, aunque anteriormente consiguió un trabajo que él define como “bueno” en el sector financiero, esto no evitaba que se sintiera “internamente miserable”, lo que lo llevó a expandir su visión en otro tipo de trabajos y ocupaciones: “Me puse a explorar caminos, donde intenté abrir un taller de ‘tuneo’ coches; luego, intenté abrir una empresa para salvar a las tortugas de los popotes”, narra Alexis a Más Líderes, demostrando su capacidad creativa en distintos giros empresariales.
"A través de sus videos no solamente busca entretener, sino generar lazos de empatía e inspirar a otras personas a cumplir sus sueños, por más irreales que parezcan".
La incursión de Alexis Omman en la plataforma digital TikTok no fue un experimento. Él señala que al empezar a publicar sus primeros videos, su meta no solamente era ser un influencer, sino ser de los mejores. “Es muy chistoso que me digan: ‘de seguro tú empezaste ya regalando coches y demás’. ¡No! Si ves mis primeros videos, fue regalando cubrebocas en la calle”, cuenta Alexis, estallando de la risa, tomando ese tipo de comentarios como una broma.
Lo que distingue a Alexis Omman de otros creadores de contenido es que él está desligado de lo convencional. A través de sus videos no solamente busca entretener, sino generar lazos de empatía e inspirar a otras personas a cumplir sus sueños, por más irreales que parezcan. Su estilo es único, trascendental y tiene un impacto en la comunidad digital muy importante, lo que ha ayudado a que su contenido sea financiado o patrocinado por empresas y marcas importantes, tanto en la esfera nacional como internacional.
El trabajo de Alexis no ha pasado por desapercibido, pues ha recibido múltiples nominaciones a premios, en categorías con enfoque social, por su labor en espacios digitales. Entre ellos: Eliot Awards, MTV MIAW, DigitELLE y los Premios Juventud. Igualmente, ha sido invitado a disertar conferencias y a participar en eventos distinguidos, con el objetivo de que sus experiencias y perspectiva de vida sean exteriorizadas; es decir, crear espacios donde sus seguidores y el público en general se sienta valorado y seguro. Alexis Omman nos comparte también sobre lo relevante que es para para él haber tenido la oportunidad de colaborar con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pues mediante esta experiencia comprendió con mayor profundidad que el contenido que las personas consumen en redes sociales, afecta directamente en sus patrones de comportamiento. De este modo, Omman a través de la creación de videos con un mensaje positivo, espera que “la balanza se nivele”.
“Ahorita está todo reclinado a contenido genérico, contenido que entretiene haciendo nada”. Aunque Alexis es consciente de que esto no va a desaparecer, no se conforma y busca transformar su entorno contribuyendo con su propia labor.
Por último, Omman decide enfatizar para la comunidad lectora de Más Líderes sobre el esfuerzo que hay detrás de la construcción del camino para alcanzar cualquier tipo de objetivo. Su historia, es sin duda un ejemplo de resiliencia, de que todo es posible, y que la mente es, la mayoría de veces, el único límite.
"Si están perdidos, necesitan experimentar".
Por: Alexis Zavala / Nicolás Gallegos
Fotografías: Peter Hernández
Studio: Njoy Studio
Vídeo: Linda Lanestosa
Texto: Leda Rodríguez
Comments