Beatriz Rojas Méndez: Trayectoria y compromiso con la justicia. Edición Mujeres 2025.
- Revista Más Líderes
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 mar
Nuestra invitada es licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y ha construido una carrera ejemplar dentro del sistema judicial mexicano. Su historia inspira a las nuevas generaciones de juristas a perseguir la excelencia y a trabajar por un sistema legal más equitativo y eficiente.

Con una especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral en la Escuela Federal de Formación Judicial y, actualmente, cursando la maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la Escuela Libre de Derecho de Puebla, su formación académica refleja su compromiso con la excelencia jurídica y la defensa de los derechos fundamentales.
Desde su ingreso al Poder Judicial de la Federación en 2008 como oficial administrativa en la Defensoría Pública Federal, adscrita al Segundo Tribunal Unitario del Sexto Circuito, su trayectoria ha estado marcada por el ascenso constante y la asunción de responsabilidades clave en diversas instancias judiciales. Ha desempeñado funciones en tribunales colegiados y unitarios en diferentes circuitos, consolidando su experiencia en materia civil, administrativa y laboral.
Su desempeño y dedicación la llevaron a participar en el primer concurso interno de oposición para la designación de Juezas de Distrito conforme a la reforma judicial de 2021, en el cual resultó vencedora. Desde el 16 de noviembre de 2022, ejerce como Jueza Tercera de Distrito en el estado de Tabasco.
El camino recorrido por Beatriz Rojas Méndez es muestra de su capacidad, esfuerzo y compromiso con la justicia. Su labor como Jueza de Distrito no solo representa un logro personal, sino también una contribución valiosa al fortalecimiento del sistema judicial en México.
“A través de mi labor, impacto la vida de las personas al atender asuntos de derechos humanos, salud, libertad, propiedad y medio ambiente, así como casos familiares de gran relevancia. Siempre actúo con una perspectiva humanista, priorizando el bien común”. Comenta en entrevista para nuestra casa editorial.
La Jueza Rojas expresa un anhelo por un futuro sin prejuicios, donde las mujeres sean reconocidas por su capacidad sin que se cuestione su papel como madres, esposas o hijas. Su lucha no solo es por la equidad en el ámbito profesional, sino también por la reconciliación entre la vida personal y laboral, un equilibrio que muchas veces deja marcas profundas. Su testimonio es un llamado a abrir más puertas y a eliminar las barreras que impiden que las mujeres desarrollen su potencial plenamente, sin culpas ni restricciones impuestas por estereotipos sociales.
댓글